domingo, 30 de agosto de 2015

la cria del bufalo en colombia

VENTAJAS DE CRIAR BÚFALOS

Los primeros búfalos que llegaron al país fueron traídos al Valle del Cauca. Hoy, 57 años después, la región busca una explotación técnica y la posibilidad de exportar su carne.

Por: NULLVALUE
Los primeros búfalos que llegaron al país fueron traídos al Valle del Cauca. Hoy, 57 años después, la región busca una explotación técnica y la posibilidad de exportar su carne.
Estos animales son un atractivo para los ganaderos, al punto de que en Cali hay 30 de los 245 búfalos que pastan en el Valle.
También se pueden ver en Palmira, Candelaria, El Cerrito, Pradera, Buga, Calima-Darién, Tuluá, Andalucía, Bugalagrande, Riofrío y Trujillo, y en el norte del departamento, en Sevilla, Caicedonia, La Victoria, Alcalá y Ansermanuevo.
Walter Fernando Galindo, del Centro de Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, dice que los primeros búfalos llegaron a Colombia en 1946 a través de un proyecto de importación, impulsado por la Secretaría de Agricultura del Valle.
Lo que se buscaba en ese entonces y que hoy vuelve a retomarse era la carne y la leche del búfalo como fuentes de alimento y de trabajo. El Incora, 21 años después, hizo la segunda importación de 30 hembras y cinco machos que fueron llevados al bajo Calima.
En 1970 vino una tercera importación. En esa oportunidad se trajeron 110 hembras desde Trinidad que fueron a dar a La Dorada (Caldas) y a Guanía, pero se criaron en forma silvestre por desconocimiento.
Solo a partir de la década del 90 empezó a verse una explotación técnica en Antioquia, el Eje Cafetero y el Valle.
Al búfalo se le ven más ventajas frente a los bovinos. Galindo destaca la leche que contiene entre un 6 y un 8 por ciento de grasa. Este lácteo es la materia prima para la elaboración del legítimo queso mozzarela.
La producción total de leche oscila entre los 1.000 y los 3.000 litros mensuales, y como estos mamíferos pueden vivir 15 años en promedio, la especie permite tener 15 crías por cada hembra.
Además, los búfalos pueden adaptarse a diferentes climas; no requieren de una infraestructura especial para su permanencia en las fincas; pueden estar largo tiempo en terrenos anegadizos y se nutren de forrajes toscos.
ventas en colombia, cel. 3137309087,



No hay comentarios:

Publicar un comentario